Nuestros Maestros / Javier Conde

Javier Conde

La gran revolución fue el gran Paco de Lucía, pero pronto siguieron otros guitarristas que continuaron esta aventura, llevándola a territorios musicales insospechados. Con Javier Conde (Cáceres 1988), se inicia una novísima generación de guitarristas que entra en escena. 


El joven virtuoso se dio a conocer como niño prodigio de la guitarra flamenca. Formado desde los cuatro años por su padre, el guitarrista José Antonio Conde y posteriormente con el gran Maestro Andrés Batista.


Comenzó a actuar con sólo seis años y ha conquistado numerosos e importantes primeros premios, incluido el más preciado “Bordón Minero 2004” del Festival del Cante de las Minas (La Unión (Murcia)), siendo el más joven intérprete en obtenerlo en toda la historia del festival. 


Ha colaborado con importantes artistas como los concertistas; Andrés Batista, Manolo Sanlúcar, Víctor Monge “Serranito”, Gerardo Núñez, Rafael Riqueni, Enrique de Melchor o con el prestigioso director de cine Carlos Saura. También con artistas de otros géneros musicales; famoso bajista John Paul Jones (Led Zeppelin), el guitarrista clásica Joaquin Clerch (Cuba) o el cantante cubano Eliades Ochoa (Buena Vista Social Club) en Festival Africa Express 2009.


Ha participado en los espectáculos del guitarrista Gerardo Núñez “Sabicas” 2007, “Restrospectiva” 2008, y de la bailaora Carmen Cortés en los espectáculos “Mujeres de Lorca” 2009, “La Gitanilla” en  2016 y “Juana Inés” en 2019, 2020 y colabora como Primer Guitarrista en la obra “Flamenco India” de famoso cineasta Carlos Saura, 2º Ciclo de Flamenco de Madrid “Flamenco Joven '16”, y es guitarrista en el famosos tablaos “Cafe de Chinitas” y “Casa Patas” (Madrid). A nivel regional con su grupo en el “Festival WOMAD” Cáceres 1999, 2000, “Festival WOMAD London” 2009 y “Africa Express” 2009, “Festival BADASOM” 2008, 2014, 2016 y Festival Flamenco “Alcobendas Flamenca” 2018 (Madrid), Espectáculo Flamenco “Juana Inés” de la conocida bailaora Carmen Cortés, 2020 Madrid,  Festival Flamenco “Suma Flamenca”, 2020 Madrid, Gira con Víctor Monge “Serranito” 2020 y colabora en la “Obra pedagógica” de Manolo Sanlúcar en varias participaciones.


Trabaja como guitarrista acompañante del maestro Víctor M. “Serranito” en su gira de despedida de los escenarios. En 2022 entra como primer guitarrista del Ballet Flamenco Andaluz perteneciente a la Junta de Andalucía con sede en Sevilla.


Es licenciado en Guitarra Flamenca por el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba y actualmente es profesor de guitarra flamenca en el Conservatorio Superior de Música “Robert Schumann, de Dusseldorf (Alemania).


Espectáculos de creación propia:

”Maestros y Estilos” (Concierto de guitarra (Dúo), “Grandes de la Guitarra Flamenca” (concierto de guitarra Quarteto) y “El Flamenco y su Vibrante Mundo” (espectáculo de Guitarra, Cante y Baile).


Ha ofrecido conciertos en:

España, USA, China, Canadá, Brasil, Costa Rica, Cuba, Italia, Francia, Croacia, República Checa, UK, Alemania, Suecia, Austria, Holanda, Bélgica, Hungría, Rumanía, Japón, Líbano, Norte de África, Suiza...

  • Vídeos

  • Premios

  • Discografía

  • Docencia

PUNTARENAS

Composición propia del maestro

ALCOBENDAS FLAMENCA

Ganador del Premio al mejor guitarrista del concurso

Cursos

Nivel: Avanzado


Conocimiento requerido: conocer todas las técnicas de la guitarra flamenca.


Duración total: 71m 19s

Nivel: Avanzado


Conocimiento requerido: conocer todas las técnicas de la guitarra flamenca.


Duración total: 86m 28s

Nivel: Todos los niveles


Conocimiento requerido: conocimiento básico de guitarra, como afinar, acordes básicos.


Duración total: 76m 54s

Copyright 2022 - Online Flamenco - Todos los derechos reservados | Políticas de privacidad Términos & Condiciones

Copyright 2022 - Online Flamenco - All Rights Reserved | Privacy Policy Terms & Conditions

>